Yamaha Special 250
Yamaha SR 250, también conocida mundialmente como Special, es una de las motos más famosas en toda España y gran parte de Europa, ¿Quién que sea amante de las motos no conoce esta famosa moto clásica? Yamaha la presentó en EE. UU. en el año 1981 con un nombre diferente al que hoy día la conocemos, se llamaba Exciter, en realidad era idéntica a la SR250 que conocemos hoy día, en España comenzaron a fabricarla en 1983 y por muchos años ha sido un top ventas, se alzaba imbatible ante todas las motos de la época, ¿Por que? Por muchísimos motivos, mencionado alguno de ellos destancan:
Su enorme ligereza, su ridículo consumo de aproximadamente 3 litros a los 100 kilómetros, su gran comodidad, accesorios y piezas de alta calidad, y podriamos seguir mencionado. Todo esto hace que la Yamaha Special sea una opción imbatible ante otras. A principios de los 90, la SR 250 se vendía aproximadamente a 6000 unidades por año. Y claro, a esta campeona le surgieron sus competidores, en el mercado de aquel entonces también estaba Honda, con su CB 250, y Suzuki, con GN 250. Muchas marcas quisieron subirse al éxito de Yamaha con la Special

ESPECIFICACIONES GENERALES | |
Marca | Yamaha |
Modelo | sr 250 special 1981 – 2002 |
Año de fabricación | 1981 – 2002 |
Categoría | Custom |
MOTOR Y TIPO DE TRANSMISIÓN | |
Cilindrada | 240.00 cc (14.64 ci) |
Tipo de motor | Motor mono cilíndrico, 4 tiempos |
Potencia | 20.00 cv (14.6 kw) a 7900 rpm |
Consumo | 4l / 100km |
Compresión | 9.2:1 |
Diámetro x carrera | 73.5 x 56.5 mm (2.9 x 2.2 pulgadas) |
Válvulas por cilindro | 2 válvulas |
Control de combustible | Árbol de levas en cabeza (OHC) |
Refrigeración | Refrigerado por aire |
Transmisión | 5 marchas |
Transmisión final | Cadena |
MEDIDAS Y CAPACIDADES | |
Peso llena | 135.0 kg (297.6 libras) |
VELOCIDAD Y ACELERACIÓN | |
Velocidad máxima | 120.0 km/h (74.6 mph) |
CHASIS, SUSPENSIÓN Y RUEDAS | |
Neumático delantero | 3.00-19 |
Neumático trasero | 120/90-16 |
Frenos delanteros | Freno de expansión |
Frenos traseros | Freno de expansión |



¿Dónde están las Yamaha Special hoy día?
Hoy día una gran cantidad de esas SR 250 que se vendieron hace más o menos unos 20 años están en el desguace. Muchas otras siguen perteneciendo al mismo propietario que las compro en su momento, y una cantidad muy grande de ellas ha sido customizada o transformada a Cafe Racer, ya que esta moto dispone de una base magnífica para hacer Brat Style, Scrambler y mucho más de lo que la imaginación puede permitir. Algunas personas han hecho auténticas barbaridades con ellas, han empezado proyectos de customización que han quedado totalmente abandonados, en ocasiones debido a la falta de experiencia o motivación, pero ha habido talleres que han fabricado obras de arte con esta moto. Alguna de las fotos de abajo ejemplifican lo comentado:
La parte de la bicicleta está formada por un chasis tubular medio acodado en el que el motor completa la estructura, tomando parte de los esfuerzos de torsión que debe soportar el cuadro. Las ruedas son de radios de 19 y 16 pulgadas en los ejes delantero y trasero, respectivamente. En cuanto al sistema de frenos, la primera serie contaba con frenos de tambor en ambos ejes, cuya eficiencia era difícil de absorber para los estándares a los que estamos acostumbrados hoy. Las unidades producidas en la década de 1990 ya tenían frenos de disco de un pistón en las ruedas delanteras, mitigando parcialmente este problema.
En nuestro país se comercializan dos variantes. Por un lado está la Yamaha Special 250 clásica, más urbana y práctica. El Classic presenta una pintura de dos tonos más brillante, manubrios planos, una postura hacia adelante un poco más grande y llantas más delgadas. Por otro lado, la Yamaha SR 250 Special ha sido vendida y se está intentando darle un aire más custom a este modelo cambiando algunos de sus componentes. La SR 250 Special viene con un guardabarros delantero cromado, un asiento más ancho, manillares más altos y curvos (típicos de las motos personalizadas) y una gama de otros colores, en su mayoría negro o granate.
En cuanto a su conducción, es una moto que se conduce bien en ciudad. No es asqueroso dar muchas vueltas a un mono cilíndrico, y además es un motor bastante lleno en las marchas media y baja. No vale la pena jugar demasiado. En carretera, es una buena moto si no tienes prisa, y suena muy bien.
Hablamos de motos de hace más de 30 años. Si quieres comprar usado, tienes que asegurarte de que todo esté en buenas condiciones. Es normal que se produzcan errores después de tanto tiempo. El sistema eléctrico es uno de los puntos débiles de la moto. Por otro lado, es normal encontrar una unidad con alguna fuga, porque el motor rezuma cuando empieza a acumular kilómetros en la marca. Su mayor ventaja es su precio: usados son «regalados». Encuentra una unidad en buen estado por poco más de 500€. Si decides comprar uno, ojo con el tema de los frenos: es mejor no jugar con este, y optar por una unidad con discos en lugar de tambores.
¿Quieres hacer tu Special Cafe Racer?
Si la respuesta la pregunta anterior es sí, te comunico que estas en el lugar correcto, aquí podrás encontrar las mejores ofertas de todo tipo de accesorios Cafe Racer para tu Special, puños, depósitos, relojes velocímetros, intermitentes, asientos, curvas de chasis, tapas laterales, porta números, ruedas. En definitiva, todo lo que necesitas para hacer tu proyecto café racer, brat style, scrambler, etc… Ademas, si eres de la zona de Málaga el equipo de Mistermotocustoms.es podrá darte un presupuesto sin compromiso para que no te manches las manos, ellos son expertos en el mundo de la customización, y tienen varias décadas de experiencia a sus espaldas.